Perfil Virtual, importancia
¿Qué importancia tiene la
redacción amplia y completa del perfil?
Tener
un perfil virtual bien redactado con información completa y amplia, es
importante ya que es la forma de presentarnos a nuestros compañeros de curso y
los profesores de los mismos.
Con
nuestro perfil decimos quiénes somos, qué esperamos y qué debilidades y
fortalezas tenemos. Aunque hay que tomar en cuenta que existen datos sensibles
que no se pueden compartir por razone de seguridad, como domicilios exactos o
itinerarios indicando horas y lugares. Pero datos generales que permitan a
otros conocernos para brindarnos apoyo mutuo, es una buena forma de
integración.
¿En qué forma el perfil
nos permite conocer a nuestros compañeros?
Conocemos
sus edades, gustos, metas, a qué se dedican, con lo que podemos darnos una idea
de a quién podemos acudir para algunas dudas puntuales o quiénes manejan más un
tema.
También
nos permite tener una mejor convivencia con ellos y darnos una idea de cómo son
y cómo pudieran reaccionar a ciertos temas.
¿Cómo ayuda lo anterior
para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual?
Basados
en la confianza y en que los datos sean reales, nos ayuda para conocer a las
personas con las que interactuamos y tener una mejor convivencia para poder
apoyarnos en nuestro proceso de aprendizaje así como crear empatía con los
demás y ver qué tenemos en común para brindar ayuda.
Compartir
quiénes somos nos va a permitir organizarnos y desarrollar nuestras aptitudes
de la mejor manera posible encontrando habilidades e intereses comunes con los
demás y a su vez ellos con nosotros.
Comentarios
Publicar un comentario