Modelo Educativo


Día a día la sociedad de la que somos parte está en constante movimiento y cambio, lo que nos obliga a adoptar nuevas actividades, habilidades, etc. y avanzar o quedarnos con lo que tenemos y estancarnos; es algo así como un adaptarse o morir. Lo mismo pasa con los medios de comunicación y con todo. La educación obviamente también se ha visto afectada, ya que, aunque el sistema tradicional de enseñanza donde el docente es quién da el conocimiento, es una buena forma de aprender en todos los niveles, cuando se tienen responsabilidades u otras actividades, se crea una brecha entre la enseñanza y los alumnos, por lo que han aparecido modelos de enseñanza en línea y larga distancia.

El modelo de educación de la Universidad Abierta y a Distancia de México es una gran oportunidad de que las personas se superen sin tener las limitaciones de una Universidad presencial ya que su esquema es de sesiones en línea accesibles a través de internet. Claro que en este modelo de educación se requiere del compromiso y responsabilidad de los alumnos para ser creadores y dirigentes de su aprendizaje apoyados de los profesores, pero no cargándoles el rol de dar el conocimiento.

La flexibilidad del modelo educativo nos permite trabajar, realizar otras actividades y estudiar al mismo tiempo apoyándonos en la organización de nuestros tiempos y responsabilizándonos de los mismos. Debemos comprometernos con nosotros mismos y con nuestro aprendizaje ya que si bien es flexible, hay tiempos de entrega que se deben cumplir y dar seguimiento a las actividades además de seguir los lineamientos de las mismas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

S6. Actividad 2: Entrevistas.